Estos son los Decálogos (algo así como mandamientos) que debe tener en cuenta cualquier diseñador para poder tener un entorno en armonía y, o aprender a sobrellevar su vida de diseñador, o al menos eso es lo que dice el autor de estos decálogos. Pero ¿pensarán igual o les será útil estos decálogos a todos los diseñadores? vamos averiguarlo.
DECÁLOGO DEL BUEN DISEÑADOR
- No beberás ni fumaras ni te drogarás por que para ser creativo necesitas todo el cerebro que tienes.
- No tendrás costumbres caras (si te interesa el dinero mejor buscarte otra profesión, el buen diseñador nace del talento, el empeño y el tiempo)
- Soñaras y diseñaras, soñaras y volverás a diseñar (ser diseñador no es un oficio honorario sino como una forma integral de vida)
- No serás modesto (nunca ha habido un buen diseñador que no intentara ser grande)
- No serás vanidoso (no te tomes demasiado en serio, no trates de justificarte, no busques la fama ni el éxito)
- Pensarás en todo momento en los que son verdaderamente grandes (consultar a los diseñadores con experiencia para ver su forma de trabajar)
- No dejaras pasar un solo día sin analizar un diseño clásico (aprender a ver y analizar las obras de arte que tienen otros diseñadores y aprender de ahí)
- No adorarás Londres, Nueva York, París (aprender a buscar lo que está de moda en otros lugares para no limitarse solo con eso)
- Diseñarás para complacerte a ti mismo (buscar siempre mejorar un trabajo que te complazca lo que haces)
- Serás difícil de complacer (buscar siempre ser el mejor en todo diseño)
DECÁLOGO DEL DISEÑADOR CONCIENCIADO
- El diseño es para todos (que todo diseño sea entendible para todas las personas)
- El diseño tiene que ser sostenible (que el diseño nos diga algo, un mensaje, no solo la publicidad)
- El proceso es lo importante, no el resultado (lo importante es como hiciste tu trabajo, transformar las vivencias en experiencias)
- El éxito es aburrido (no busques la fama o que alguien te reconozca que esté limpio tu trabajo).
- Adáptate al entorno (analizar lo que está a nuestro alrededor para saberlo utilizar después pero con otro sentido creativo).
- El diseño alberga un sentido social (las personas le dan un sentido a su propia forma de pensar y sentir al anuncio o diseño).
- Inventa (debemos de ser creativos e innovadores en nuestros diseños y no copiarlo de otro).
- No al estilo, lo importantes el concepto (hacer diseños que no tengan caducidad, o que pasen de moda, al contrario que dure mas tiempo).
- Todos somos autores (todo creador tiene derecho a su obra, no dejes que los clientes abusen de tu obra indefinidamente, exige respeto por aquello que es tuyo).
- Has preguntas (escuchar con atención al cliente para ver que trabajo quiere, después investigar sobre eso y si en el transcurso de la investigación se tienen dudas, preguntarle al cliente).

Entonces ¿si te sentiste identificado? si te son de utilidad estos decálogos? Nos encantaría dejaras tu opinión en los comentarios.